Embarque tu viaje de amor propio: ¿Cómo puedes aprender a amarte a ti mismo?

WhatsApp Image 2021-07-05 at 01.11.08.jpeg

Amor propio es un viaje maravilloso de toda la vida, hacia y con uno mismo.

¡¿Amor propio?! ¿No es el amor propio una palabra de moda en el siglo XXI? ¿Una palabra que todos hemos escuchado con demasiada frecuencia? Yo digo "no", no creo que podamos escucharlo demasiado a menudo. Estoy agradecida de haber escuchado la palabra tantas veces y de haberme embarcado finalmente en mi viaje personal de amor propio. Agradezco todas las inspiraciones que he recibido. Nuevos impulsos e ideas se convirtieron en mis compañeros de viaje y en guías de mi recorrido.

 

No se puede comprar el amor propio ni hacerlo de un día al otro. Para mí, la experiencia del amor propio es un viaje. Un viaje en el que primero se nos permite conocer el sentimiento de amor propio y luego integrarlo en nuestra vida. Un hermoso viaje hacia nosotros mismos y con nosotros mismos. En el proceso aprendemos cada vez mejor a conectar con nosotros mismos y a tratarnos con cariño.

 

¿Qué significa para mí el "amor propio"? ¿Qué significa estar en mi "viaje del amor propio"?

Para mí, amor propio significa que estoy conectada conmigo mismo. Sonrío por dentro, tengo pensamientos positivos y estoy llena de alegría de vivir. Lo siento a través de cosquillas en el corazón (un cosquilleo en el pecho), una sensación mágica para mí. Esto me hace brillar y confiar en mí misma. Confío en mi fuerza de crear mi vida, en el despliegue de mi potencial y creo en mis sueños.



Es un hermoso viaje hacia mí misma. Un viaje en el que aprendo a comprender -y apreciar- mis pensamientos y sentimientos. Conectando conmigo misma y escuchándome. Así es como descubrí mi brillo interior y este sentimiento especial de cosquillas en el corazón.



¿Conoces esa sensación? Veamos juntos cómo puedes crear tu propio viaje, conocer tu propio sentimiento. Tengo algunos consejos sobre cómo puedes empezar o continuar tu viaje.

 

Empieza a planear tu gran aventura de viaje: ¿Cómo puedes crear tu viaje de amor propio y experimentar el amor propio?

Mi experiencia es que el viaje tiene diferentes etapas y es muy útil planificarlo en etapas intermedias:


1. inicio del viaje: haz algunas preparaciones para recordar tu viaje cada día e intégrarlo en tu vida cotidiana

En primer lugar, decide conscientemente emprender el viaje. Para ello, di ahora mismo, en este momento, "¡Sí! Sí, quiero vivir una vida llena de amor propio y sentir este sentimiento especial". Vamos, dilo de nuevo un poco más fuerte.



Porque lo importante es que lo quieras de verdad. Querer es una cosa y hacer es otra. Probablemente conozcas la situación en la que queremos empezar un nuevo proyecto y luego nos olvidamos de él al día siguiente. Para evitar que esto ocurra, tengo algunos consejos que todavía utilizo:



a) Diariamente, recuérda tu deseo de estar en el viaje del amor propio. Como recordatorio puedes pegar un post-it con una nota en tu espejo. Cuando lo mires por la mañana, mírate en el espejo y sonríete. Empieza el día con una sonrisa para ti. Por ejemplo, he dibujado un corazón en mi post-it y lo miro directamente cada mañana. Entonces me sonrío a mí misma en el espejo y doy la bienvenida a otro día de mi viaje.

b) Prográmate un tiempo cada día para tu "tiempo para mí": tiempo para conectarte a ti mismo. Sí, puede sonar extraño programar tiempo para el amor propio. Sin embargo, primero debes desarrollar la rutina de escucharte a ti mismo, de conectar contigo. Y la mejor manera de aprender a hacerlo es darse conscientemente un tiempo de tranquilidad para hacerlo. Te propongo hacer una cita contigo mismo en tu calendario. ¿Tal vez puedas levantarte unos minutos antes e incorporarlo a tu rutina de la mañana? ¿O tal vez tomarte unos minutos antes de ir a dormir?

c) Compra un diario para escribir tus pensamientos. Me resulta aún más fácil acceder a mí misma y puedo escuchar mis pensamientos con mayor claridad cuando los escribo. Entonces las palabras fluyen y mi mano escribe por sí sola. Creo que te ayuda sobre todo al principio y es agradable volver a hojear las páginas más tarde y recordar las diferentes etapas del viaje.

Con estos trucos, tu maleta está preparada y puedes empezar tu viaje.

2. La primera etapa del viaje: aceptarte a ti mismo y aceptarte exactamente como eres


¿Alguna vez te has sonreído a ti mismo en el espejo? Quiero decir sinceramente, sin ningún pensamiento negativo o crítico.

Se trata de aprender a ser cariñosos con nosotros mismos, a tratarnos con cariño, a hablarnos con amor y a mirarnos con ojos de amor. Tener compasión por nosotros mismos y tomar consciencia de nuestros pensamientos negativos.


¿Te preguntas cómo tratarte con cariño? Ten paciencia, esto no es algo que se puede aprender de la noche a la mañana. Pero la buena noticia es que, con unos cuantos trucos iniciales, puedes ser más cariñoso día a día:

a) Hazte feliz cada día. Haz algo que te haga sentir bien y te haga sonreír. Pregúntate por la mañana: ¿Qué me gustaría hacer hoy? Pueden ser cosas pequeñas o grandes.

b) Permítate estar orgulloso de ti mismo. Toma conciencia de tus éxitos. Por la noche, pregúntate cuáles han sido tus éxitos de hoy, pequeños o grandes. Y créanme, ¡seguro que tuvieron algunos! El mero hecho de levantarse de la cama por la mañana es un éxito. ¿Quizás también preparaste algo delicioso para comer o ayudaste a alguien?

c) Presta atención conscientemente a tus pensamientos. ¿Con qué frecuencia te criticas a ti mismo? ¿Con qué frecuencia satisfaces tus necesidades? El simple hecho de tomar consciencia es un paso importante. Sólo entonces podrás cambiar los pensamientos por otros positivos. 

Cuanto más nos tratemos con cariño a nosotros mismos, más nos aceptaremos y nos queremos. He experimentado personalmente que estos son momentos preciosos en el viaje del amor propio. Cuando me miro al espejo y me hablo con cariño, no puedo evitar sonreír. Cuanto más te aceptes a ti mismo, más abrirás el espacio para conocer el sentimiento de amor propio.

3. La siguiente etapa: crear el espacio para escuchar a tu corazón y así conocerte mejor.

Ahora es importante que te tomes realmente tiempo para ti, que has programado en tu calendario. Este es el momento en el que puedes conectar conscientemente contigo mismo. El tiempo de escucharte a ti mismo.

 

Para mí, esta es mi rutina sagrada de crear el amor propio en mi vida diaria: tomarme conscientemente tiempo para mí por la mañana. Escucharme a mí mismo y entender cómo me siento, cómo me gustaría crear mi día, qué me daría alegría. También reflexiono sobre lo que me ha restado fuerza en los últimos días y lo que me gustaría cambiar. Simplemente estoy feliz de pasar tiempo conmigo mismo y tomar un café en paz. Durante este tiempo, recargo mi energía para el día y así empiezo el día con una sonrisa.

 

El viaje del amor propio es un viaje hacia nosotros mismos, un viaje en el que nos conocemos cada vez mejor. Entender nuestros pensamientos, necesidades, sentimientos, creencias, miedos y mucho más.

 

 Algunos consejos que pueden ayudarte a conectar contigo:

 

a) Ponte cómodo, cierra los ojos y escucha los cantos.  Coge tu diario / bloc de notas y escribe tu diálogo interior o algunos pensamientos importantes. Esto me ayuda personalmente a escucharme mejor y a dar espacio a las voces interiores.

 

b) Estar presente y llegar al aquí y ahora. Deja de pensar en el trabajo, los compromisos, etc. Imagina que los pones en una nube y los dejas pasar. Concéntrete en tu respiración. Respira profundamente.

 

c) Pregunta lo que tu corazón quiere decirte. Sé paciente y cariñoso con los pensamientos que vienen y las voces interiores que hablan. Es como un diálogo interior que escuchas con atención. Puedes hacer preguntas. Utiliza este tiempo para reflexionar, qué va bien y qué quieres celebrar, qué pensamientos autocríticos quieres convertir en positivos, de qué errores quieres aprender, por qué estás agradecido. Se abierto y da a tus voces interiores la oportunidad de expresar tus verdaderas necesidades, deseos o visiones.

Anterior
Anterior

Mi diario del mar: los mensajes del mar como compañero en mi viaje del amor propio